Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Un millar de adolescentes participan en el programa “Escuela de Felicidad” con el que la Diputación quiere prevenir conductas adictivas

Fecha:

Categorías:

Juventud | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Juventud | Un millar de adolescentes participan en el programa “Escuela de Felicidad” con el que la Diputación quiere prevenir conductas adictivas

Alumnos de 4º Eso de una decena de centros escolares de Villena, Castalla, Sant Vicent del Raspeig, Villajoyosa, Santa Pola, Almoradí y Agost se han sumado a los talleres

Más de un millar de adolescentes de distintos centros educativos de la provincia han participado en las últimas semanas en el programa “Escuela de Felicidad” impulsado por la Diputación de Alicante, en colaboración con el Instituto de Actitudes Positivas, para fomentar el autoconocimiento de los jóvenes y prevenir conductas adictivas y de riesgo.

La actividad, que arrancó el pasado mes de octubre y finalizó el pasado viernes, se ha desarrollado en diez centros educativos de Villena, Castalla, Sant Vicent del Raspeig, Villajoyosa, Benidorm, Santa Pola, Almoradí y Agost y en la misma han participado alumnos de entre 15 y 16 años de 4º ESO.

«El objetivo de este programa es potenciar la inteligencia emocional de los jóvenes, fomentando la construcción de relaciones sanas y favoreciendo la adquisición de habilidades interpersonales para que puedan tomar decisiones con madurez y responsabilidad”, ha indicado la diputada del área, Mª Carmen Jover.

El programa ha incluido la realización de cuatro talleres impartidos por el psicólogo Fabián Villena y el director del Instituto de Actitudes Positivas, Miguel Ángel Montilla, con las siguientes temáticas: Felicidad, éxito y responsabilidad; Gestión emocional y autoconocimiento, Inteligencia financiera y un nuevo paradigma laboral; y Habilidades interpersonales y relaciones de calidad.

A través de charlas y talleres, complementados con material en formato digital, se trabaja con los más jóvenes “para alejarlos del victimismo, fomentar su responsabilidad personal y resiliencia, darles a conocer el nuevo paradigma laboral y aportar valor a los demás”, ha afirmado Jover.

Te puede interesar: